Inicio " Blog " Cómo ganar un caso de custodia de los hijos en Luisiana

Cómo ganar un caso de custodia de menores en Luisiana

Publicado en
670951036dc4aa3f6b88bc4f_186202
Inicio " Blog " Cómo ganar un caso de custodia de los hijos en Luisiana

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Cada situación es única, y aunque la siguiente información puede ser útil, NO PRETENDE SER ASESORAMIENTO JURÍDICO. Nuestro equipo de Rozas & Associates estará encantado de concertar una consulta gratuita para discutir las circunstancias específicas de su situación.Nota: Hay una presunción legal en la Ley de Louisiana que comienza cada disputa de custodia en la posición de que la Custodia Legal Conjunta y la Custodia Física Compartida (Igual) es lo mejor para el niño. El Tribunal comienza su análisis a partir de ahí, y el padre que está tratando de modificar de ese acuerdo debe llevar la carga de demostrar por qué. También es importante reconocer que el criterio legal para esa modificación es determinar qué es lo que más conviene al niño, no al padre. Puede ser estresante, abrumador y emocionalmente agotador, por no decir más. Estos consejos le ayudarán a presentarse ante el tribunal de la mejor manera y le darán una ventaja en la gestión de su caso de custodia de los hijos.

Lo que no hay que hacer

Conseguir la custodia exclusiva de sus hijos cuando usted y su ex se separen o divorciarseno es tarea fácil, sobre todo porque la mayoría de los tribunales prefieren algún tipo de custodia compartida o conjunta. Pero la mayoría de las veces, los padres pueden sabotear sus posibilidades de que se les conceda la custodia completa si no tienen cuidado. El tribunal sólo se preocupa por el interés superior del niño o los niños, así que tenga en cuenta si un determinado texto o conversación con el otro padre es verdadera y únicamente en el mejor interés de los niños.He aquí una visión general de las cosas que usted debe tratar de evitar hacer mientras navega su caso de custodia.

1. Hablar negativamente de tu ex

Por difícil que sea, no hable negativamente de su ex, especialmente delante de sus hijos. Por el contrario, trate de reservarse sus opiniones y sentimientos sobre su ex. Incluso si su hijo le hace preguntas difíciles, intente ser lo más positivo posible. Aunque debe ser sincero, evite criticar a su ex. En lugar de eso, descarga tus frustraciones con un amigo o familiar de confianza.

2. Llegar tarde a las visitas o a las recogidas

Pequeñas cosas como llegar tarde pueden utilizarse para crear una impresión negativa de su compromiso como padre. Por eso, debe ser puntual cuando tenga que recoger a sus hijos o tenga una visita programada con ellos. Llegar a tiempo también comunica a sus hijos que ellos son la máxima prioridad.

3. Reprograma tu tiempo con los niños

Si quiere conseguir la custodia exclusiva o total, no se acostumbre a cambiar las fechas de las visitas. Si cambia constantemente el horario de visitas, el tribunal podría pensar que está solicitando la custodia por despecho hacia su ex, y no porque realmente quiera la custodia. Asegúrese de estar presente cuando diga que va a estarlo para que su ex no pueda presentar al tribunal un patrón documentado que se refleje negativamente en usted.

4. Abuso de alcohol o drogas

No abuses del alcohol ni de las drogas, sobre todo cuando estés con tus hijos. Aparte de proporcionar más munición a tu ex, tomar malas decisiones sólo acaba perjudicando a tus hijos.Asegúrate de que no haya ni la más mínima insinuación de que estás haciendo algo que pueda poner remotamente en peligro a tus hijos mientras están a tu cargo. Ser un buen padre implica tomar buenas decisiones cada día y esforzarse por proteger el bienestar general de tus hijos.

5. Negarse a seguir las peticiones del Tribunal

Si quiere ganar la custodia, es importante que cumpla todas y cada una de las peticiones que le haga el tribunal. Este es el momento de demostrar al tribunal su compromiso como padre. Así que si le piden que tome clases de crianza o que vaya a terapia y/o asesoramiento, hágalo y comience inmediatamente.Vea las peticiones del tribunal como una oportunidad para demostrar hasta dónde está dispuesto a llegar por su(s) hijo(s).

6. Inventar historias negativas

Cuando intente ganar la custodia, no intente presentar alegaciones infundadas de abuso o exagerar los defectos de su ex para ganar a los ojos del tribunal. Cualquier mentira que presente se volverá en su contra. Asegúrese de que todo lo que diga sea cierto y pueda demostrarse.

Qué hacer

Cuando se trata de ganar la custodia, necesita asegurarse de que demuestra su voluntad de trabajar con su ex al mismo tiempo que demuestra que su(s) hijo(s) se beneficiarían de que usted tuviera la custodia completa. He aquí un breve resumen de las cosas que mejorarán enormemente sus posibilidades de lograr el resultado que desea cuando se trata de la custodia.

1. Trabaje con su ex

Cuando intente conseguir la custodia, es importante que demuestre su voluntad de colaborar con su ex, independientemente del estado de su relación. Algunos padres han perdido la custodia por no estar dispuestos a colaborar con el otro progenitor, así que recuerde que, aunque su ex no le caiga bien, forma parte de la vida de sus hijos y debe demostrar al tribunal de familia que está dispuesto a colaborar por el bien de sus hijos.

2. Ejerza su patria potestad

Asegúrate de ejercer tus derechos parentales, sobre todo si te han concedido un régimen de visitas con tus hijos. Pasa todo el tiempo que puedas con ellos y asegúrate de hacer cosas normales y corrientes, como los deberes e incluso las tareas domésticas, y no sólo cosas divertidas como ir al cine, a la bolera, al parque o a cenar fuera. Demuestra que también estás dispuesto a ocuparte de los aspectos menos glamurosos de la paternidad.

3. Solicitar una evaluación de custodia a domicilio

Si le preocupa que su ex intente dar una impresión negativa de su vida familiar, solicite una evaluación de la custodia en su domicilio. Esta visita puede ser muy útil en su búsqueda de la custodia, especialmente si las cosas van bien. En cualquier caso, siempre es útil que una parte neutral evalúe su situación vital y sus habilidades parentales y elabore un informe imparcial para el tribunal.

4. Reconocer que la percepción lo es todo

Una de las cosas más difíciles de entender en una batalla por la custodia es el hecho de que en realidad no importa si lo que se dice de usted es cierto o no; lo que importa es si el juez del tribunal de familia cree que esas cosas son ciertas. Haga todo lo que pueda para presentarse ante el tribunal como un padre competente, implicado y cariñoso, lo que incluye llegar a tiempo, vestirse adecuadamente y demostrar una etiqueta adecuada ante el juez. Recuerde, una vez más, que la percepción lo es todo.

5. Infórmese sobre Derecho de Familia

Infórmese sobre las leyes de custodia de menores en Luisiana para saber de antemano a qué atenerse. Por ejemplo, en la mayoría de los casos, cada progenitor tiene el mismo derecho a la custodia de los hijos cuando se separan, por lo que los tribunales suelen conceder la custodia compartida cuando ambos progenitores pueden desempeñar sus funciones parentales por igual. Sin embargo, si uno de los progenitores desea la custodia exclusiva, debe poder demostrar por qué la custodia compartida no redunda en el interés superior del menor.

6. Conservar la documentación

En situaciones en las que crea sinceramente que sus hijos no estarían seguros con el otro progenitor -por ejemplo, porque su ex tiene un historial de maltrato doméstico o problemas de abuso de sustancias- debe documentar cuidadosamente sus interacciones con su ex, así como las interacciones de éste con sus hijos. Tenga en cuenta, sin embargo, que el otro progenitor puede pensar lo mismo de usted y puede estar preparando documentación similar para los tribunales.

7. Encuentre un Custodia de Menores

Por último, incluso si usted no cree que puede permitirse un abogado de custodia, llame a Rozas y Asociados hoy para concertar una consulta gratuita para discutir su caso y explorar sus opciones. Uno de nuestros abogados expertos en derecho de familia evaluará su caso y le ayudará a tomar decisiones racionales durante este momento emocionalmente turbulento para usted y su familia.

Escrito por David Joseph Rozas

David Rozas es un experimentado abogado penalista y de inmigración y uno de los socios fundadores de Rozas & Rozas Law Firm. Ha estado con la empresa desde 2004, uniéndose a su hermano, Greg en la práctica. David concentra su práctica legal en la defensa penal y la inmigración.