Inicio " Blog " Cómo afecta el cierre del Gobierno a la inmigración

Cómo afecta el cierre del Gobierno a la inmigración

El edificio del Capitolio de EE.UU. en Washington D.C., símbolo del cierre del gobierno en 2025 que afecta a los servicios de inmigración.
Inicio " Blog " Cómo afecta el cierre del Gobierno a la inmigración

El cierre del Gobierno afecta a los servicios de inmigración: Lo que hay que saber

Cada vez que cierra el gobierno de Estados Unidos, las familias preguntan cómo afecta el cierre del gobierno a la inmigración y qué significa para sus casos. Surgen preguntas: ¿Se tramitará mi solicitud al USCIS? ¿Se retrasará mi audiencia en el tribunal de inmigración? ¿Se seguirán expidiendo visados?

Entender cómo un cierre del gobierno afecta a la inmigración es fundamental para proteger su futuro y los planes de su familia. En Rozas, nuestros abogados de inmigración se mantienen al tanto de estos acontecimientos para guiarlo en cada paso.

El cierre del Gobierno de 2025: Cuándo y por qué

El último cierre del gobierno comenzó a las 12:01 a.m. del 1 de octubre de 2025, después de que el Congreso no llegara a un acuerdo sobre el presupuesto para el nuevo año fiscal. Los legisladores tenían hasta el 30 de septiembre para aprobar un plan que mantuviera financiado el gobierno, pero no pudieron llegar a un acuerdo. En lugar de aprobar incluso una financiación temporal para mantener el funcionamiento, las negociaciones se rompieron.

El cierre se produjo por desacuerdos políticos sobre cuánto dinero debe gastar el gobierno, si deben continuar ciertos programas de atención sanitaria y si debe recortarse la ayuda exterior.

Los cierres afectan a mucho más que la inmigración. Pueden cerrar parques nacionales, retrasar las nóminas de los empleados federales, limitar los servicios públicos y crear un efecto dominó en toda la economía estadounidense. Para las familias inmigrantes, estas perturbaciones añaden aún más estrés a un proceso ya de por sí complejo.

Cómo afecta el cierre del Gobierno a los casos de inmigración

No todos los organismos se ven afectados de la misma manera durante un cierre. La inmigración es gestionada por múltiples oficinas. Algunas siguen funcionando, mientras que otras ralentizan o suspenden sus servicios. Esto significa que su proceso de inmigración puede o no verse directamente afectado dependiendo de la agencia que gestione su caso.

Cómo afecta el cierre del Gobierno a la inmigración en USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EstadosUnidos (USCIS) se financia principalmente mediante tasas. Esto significa que la mayoría de sus servicios, incluidas las solicitudes de tarjetas de residencia, naturalización, renovaciones de DACA, TPS y peticiones basadas en la familia, continúan durante un cierre. Sin embargo, un cierre del gobierno afecta a la inmigración en USCIS suspendiendo E-Verify y ralentizando el servicio al cliente.

No obstante, los solicitantes deben seguir esperando:

  • Retrasos en la tramitación debido a la reducción de personal y al aumento de la demanda.

  • Suspensión de E-Verify durante el cierre, lo que significa que los empresarios no pueden crear nuevos casos mientras el sistema esté inactivo.

  • Respuestas lentas a las consultas y solicitudes de atención al cliente.

Si tiene una solicitud pendiente con USCIS, continúe supervisando su caso a través de su portal en línea y responda con prontitud a cualquier aviso.

EOIR Tribunales de Inmigración: Las audiencias avanzan

La Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración(EOIR), que supervisa los tribunales de inmigración, depende de la financiación del Congreso. En cierres anteriores, los casos no detenidos fueron pospuestos. Sin embargo, en el cierre actual, tanto los casos de detenidos como los de no detenidos continúan según lo previsto.

Dicho esto, la situación puede cambiar rápidamente si el cierre continúa o la financiación de la agencia cambia. Si usted tiene una fecha de corte, asumir que se está moviendo hacia adelante a menos que su abogado le dice lo contrario.

Cómo afecta el cierre del Gobierno a la aplicación del ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas(ICE) sigue funcionando durante los cierres, en particular las operaciones de aplicación de la ley y de detención. Aunque algunas funciones administrativas pueden verse ralentizadas, la misión principal de aplicación de la ley no se detiene.

Es decir:

  • Los arrestos y detenciones no cesan durante un cierre.

  • Las mociones de fianza y las revisiones de custodia continúan, dependiendo de los horarios del tribunal.

Para quienes corren el riesgo de ser detenidos, esto es un recordatorio de que los cierres no reducen el poder coercitivo del ICE.

Departamento de Estado de EE.UU. y tramitación de visados

El Departamento de Estado de EE.UU., responsable de la expedición de visados y de los servicios consulares en el extranjero, continúa sus operaciones mientras hay fondos disponibles. Sin embargo, los cierres prolongados pueden provocar:

  • Reducción de personal en embajadas y consulados

  • Retrasos en las entrevistas y plazos de tramitación de los visados

  • Servicios de pasaporte limitados en algunas localidades

Para las familias que esperan visados para sus seres queridos en el extranjero, estos retrasos pueden perturbar la reunificación y los planes de viaje.

Impacto del cierre del Gobierno en los solicitantes de asilo

Los solicitantes de asilo, especialmente los que están en los tribunales de inmigración, deben esperar que las audiencias avancen durante este cierre. Las solicitudes de asilo afirmativo presentadas ante el USCIS también seguirán tramitándose, aunque es posible que se produzcan algunos retrasos debido a la reducción de personal y a los retrasos.

Un cierre del gobierno afecta a los tribunales de inmigración para los solicitantes de asilo mediante la adición de incertidumbre, a pesar de que las audiencias continúan en este cierre. Mantenerse en contacto con su abogado es fundamental.

Cómo proteger su caso de inmigración durante un cierre del Gobierno

Si usted o un ser querido tiene un caso de inmigración pendiente, he aquí algunos pasos clave que debe dar:

  1. Manténgase en contacto con su abogado. Ellos recibirán actualizaciones si su audiencia judicial o plazos de presentación cambian.

  2. Consulte regularmente su portal del USCIS. Asegúrese de responder rápidamente a las Solicitudes de Pruebas (RFE).

  3. Conserve copias de todos los documentos y recibos. Los retrasos pueden causar confusión, por lo que es esencial mantener sus registros.

  4. Prepárese para posibles cambios en la programación. Aunque las audiencias avancen ahora, pueden producirse ajustes si continúan los déficits de financiación.

  5. Busque ayuda legal inmediatamente si se enfrenta a una ejecución o detención.

La inmigración ya es un proceso complicado, y un cierre del gobierno añade otra capa de incertidumbre. Contar con un abogado de inmigración a su lado garantiza que no se pierda actualizaciones críticas, plazos u oportunidades para proteger su caso.

En Rozas, hemos ayudado a miles de familias a navegar los desafíos de inmigración, ya sea a través de aplicaciones de USCIS, defensa de deportación, o la representación de asilo. Nuestro equipo entiende cómo los cierres interrumpen vidas, y estamos aquí para proporcionar claridad y apoyo.

Manténgase al día con las actualizaciones de Rozas

Un cierre del gobierno no significa que la inmigración se detenga, pero sí crea retrasos, confusión y estrés. USCIS sigue funcionando, los tribunales de inmigración siguen avanzando por ahora, y la tramitación consular puede ralentizarse. Saber cómo se ve afectada cada agencia le ayudará a prepararse y responder con eficacia.

Si usted o un ser querido tiene un caso de inmigración, llame a Rozas hoy para programar una consulta. No deje que la incertidumbre ponga su futuro en espera. Nuestro equipo está aquí para luchar por usted.

Las leyes y políticas de inmigración pueden cambiar rápidamente, especialmente en momentos como un cierre del gobierno. Manténgase a la vanguardia conectándose con nosotros:

En Rozas, creemos que su viaje debe venir con respuestas, no con incertidumbre. Seguiremos compartiendo una orientación clara y fiable para que usted y su familia puedan avanzar con confianza.

Escrito por David Joseph Rozas

David Rozas es un experimentado abogado penalista y de inmigración y uno de los socios fundadores de Rozas & Rozas Law Firm. Ha estado con la empresa desde 2004, uniéndose a su hermano, Greg en la práctica. David concentra su práctica legal en la defensa penal y la inmigración.