Inicio " Blog " Cómo las víctimas de los incendios forestales de California pueden proteger sus casos de inmigración

Cómo pueden proteger sus casos de inmigración las víctimas de los incendios forestales de California

Publicado en
678987f92e2502eca13e5ff7_palisades2
Inicio " Blog " Cómo las víctimas de los incendios forestales de California pueden proteger sus casos de inmigración

Cómo pueden proteger sus casos de inmigración las víctimas de los incendios forestales de California

Los devastadores incendios forestales en California han desplazado a innumerables familias y perturbado la vida en toda la región. En Rozas, entendemos lo abrumador que puede ser este momento, especialmente para los inmigrantes que navegan por los procesos legales. Este blog proporciona los pasos clave para proteger su caso de inmigración y una lista de recursos de confianza para apoyarle durante la recuperación.

Proteger su caso de inmigración en medio del desplazamiento

Si usted ha tenido que reubicarse debido a los incendios forestales, asegurarse de que su caso de inmigración se mantiene en marcha es fundamental. Esto es lo que necesita saber para notificar su cambio de dirección al USCIS, al tribunal de inmigración y al ICE.

He aquí por qué es importante y cómo hacerlo:

Informar al USCIS de su cambio de dirección

Si tiene una solicitud pendiente o aprobada en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), debe notificarles cualquier cambio de domicilio en los 10 días siguientes a la mudanza.

Cómo actualizar USCIS:

Por qué es importante:

USCIS envía notificaciones críticas, tales como citas biométricas, Solicitudes de Pruebas (RFE), y cartas de decisión a la dirección que tienen en sus archivos. No actualizar esta información podría retrasar o poner en peligro su caso.

Informar al ICE de su cambio de dirección

Si tiene que registrarse en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE ) o está bajo supervisión, es crucial que notifique su nueva dirección al ICE.

El ICE exige a los no ciudadanos que actualicen su dirección en un plazo de 15 días tras su traslado.

Cómo actualizar el ICE:

Por qué es importante:

No notificar a ICE podría resultar en comunicaciones perdidas y complicaciones con su caso, incluyendo sanciones por incumplimiento.

Cómo informar al Tribunal de Inmigración (EOIR) de su cambio de dirección

Si tiene un caso pendiente con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR), debe informar al tribunal de su cambio de dirección para asegurarse de que recibe todos los avisos de audiencia.

Debe presentar un formulario de cambio de domicilio (EOIR-33/IC) ante el tribunal de inmigración en los cinco días hábiles siguientes a su traslado.

Cómo actualizar el Tribunal:

  1. Electrónicamente: Envíe su formulario a través del portal EOIR Respondent Access.
  2. Por correo: Descargue y envíe por correo el formulario EOIR-33 cumplimentado al juzgado que lleva su caso.
  3. En persona: Presente el formulario directamente en su tribunal de inmigración local.

Por qué es importante:

No actualizar su dirección con el tribunal puede acarrear graves consecuencias, incluida la emisión de órdenes de expulsión en su ausencia si falta a una vista.

Por qué es importante contar con un abogado de inmigración

Gestionar los cambios de domicilio ante múltiples organismos puede ser complicado y llevar mucho tiempo. Si ya es cliente de Rozas, nos encargamos de todos estos trámites en su nombre. Garantizar el cumplimiento y la precisión es una de las mayores ventajas de que le representemos.

Si usted no está actualmente representado por un abogado de inmigración, usted es responsable de notificar a cada agencia (USCIS, ICE, y EOIR) por separado. Esto puede ser abrumador, pero no actualizar su dirección a tiempo podría dar lugar a retrasos, sanciones o incluso resultados adversos en su caso.

¿No tiene abogado de inmigración?

En Rozas, ofrecemos consultas gratuitas para evaluar su caso y mostrarle cómo podemos manejar todas las presentaciones, actualizaciones, y la representación necesaria para proteger su estatus migratorio.

Déjenos quitarle el estrés de este proceso para que pueda centrarse en reconstruir su vida tras los incendios forestales.

Repercusiones de los incendios forestales en el funcionamiento de los tribunales

La mayoría de los juzgados de California han reabierto tras los incendios forestales. Aunque todavía puede haber retrasos en áreas específicas, la mayoría de los casos están procediendo según lo programado.

Si se produce algún cambio o cierre que pueda afectar a su caso, nuestro equipo se pondrá en contacto con usted directamente para asegurarse de que esté informado.

Recursos para víctimas de incendios forestales

Recuperarse de una catástrofe puede ser desalentador. A continuación encontrará una lista de recursos de confianza que le ayudarán a usted y a sus seres queridos en estos difíciles momentos:

Asistencia financiera

  • Asistencia por catástrofe de la FEMA: Ofrece ayuda económica a las personas afectadas por incendios forestales. Más información o solicitud en FEMA.gov.
  • Fondo de Ayuda contra Incendios Forestales de la California Fire Foundation: Concede subvenciones a personas y familias afectadas por incendios forestales. Visite su sitio web para obtener más información.

Ayuda a la vivienda

  • Airbnb.org: Ofrece alojamiento temporal gratuito a los desplazados por los incendios forestales, en colaboración con 211 LA. Compruebe la disponibilidad en Airbnb.org.
  • Habitat for Humanity LA Disaster Relief: Ayuda a familias a reconstruir casas destruidas por incendios forestales. Presente su solicitud en Habitat LA.

Alimentación y necesidades básicas

  • Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles: Distribuye alimentos a los afectados por los incendios en todo el condado de Los Ángeles. Encuentre las ubicaciones en su sitio web.
  • Cocina Central Mundial: Proporciona comidas a comunidades afectadas por catástrofes, incluidos incendios forestales. Mantente informado en World Central Kitchen.

Rozas: Su apoyo legal durante la recuperación de incendios forestales

En Rozas, nuestro objetivo es asegurar que su caso de inmigración se mantiene en el camino durante este tiempo difícil. Desde la actualización de su dirección de USCIS para mantenerlo informado sobre los horarios de la corte, estamos aquí para ayudarle a navegar estas interrupciones.

Recursos

Asistencia de FEMA en caso de catástrofe

Fondo de Ayuda para Incendios Forestales de la California Fire Foundation

Airbnb.org

Hábitat para la Humanidad LA Disaster Relief

Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles

Cocina Central Mundial

Herramienta de cambio de dirección de USCIS

Escrito por David Joseph Rozas

David Rozas es un experimentado abogado penalista y de inmigración y uno de los socios fundadores de Rozas & Rozas Law Firm. Ha estado con la empresa desde 2004, uniéndose a su hermano, Greg en la práctica. David concentra su práctica legal en la defensa penal y la inmigración.