Inicio " Blog " Sentencia del Tribunal Supremo sobre inmigración amplía la autoridad del ICE

La sentencia del Tribunal Supremo sobre inmigración amplía la autoridad del ICE

Publicado en
681bc3ca9c59dcc5eaae2592_marriage-based-green-card
Inicio " Blog " Sentencia del Tribunal Supremo sobre inmigración amplía la autoridad del ICE

La sentencia del Tribunal Supremo sobre inmigración amplía la autoridad del ICE

La sentencia del Tribunal Supremo sobre inmigración amplía la autoridad del ICE en Los Ángeles. En una decisión de 6-3, el Tribunal Supremo de EE.UU. levantó los límites sobre cómo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede llevar a cabo redadas en la ciudad. La orden permite a los agentes del ICE detener e interrogar a las personas basándose en la sospecha de violaciones de inmigración, incluso cuando esa sospecha proviene de la apariencia, el idioma o el vecindario. Para las familias que se enfrentan a estos cambios, trabajar con un abogado de inmigración con experiencia es más importante que nunca.

No se trataba de una sentencia firme. En su lugar, el Tribunal emitió lo que se llama un "stay". Una suspensión es una orden temporal que pone en pausa la decisión de un tribunal inferior mientras el caso continúa. En este caso, significa que las restricciones impuestas al ICE por un juez de Los Ángeles quedan suspendidas por ahora. El ICE puede volver a utilizar criterios más amplios en sus redadas, mientras el pleito continúa.

Los partidarios de la sentencia afirman que el ICE necesita esta autoridad para hacer cumplir la ley de inmigración. Los críticos advierten de que "legaliza de hecho la elaboración de perfiles raciales" y podría influir en la forma en que se aplica la ley de inmigración en todo Estados Unidos.

Antecedentes jurídicos de la sentencia sobre inmigración del Tribunal Supremo

El caso, Noem contra Vásquez Perdomosurgió a raíz de unas redadas de inmigración en Los Ángeles y escaló rápidamente hasta el más alto tribunal del país.

  • Junio de 2025 - Comienzan las redadas del ICE: El ICE lanzó "patrullas itinerantes" a gran escala en Los Ángeles. Los agentes detuvieron a personas en espacios públicos y en el trabajo, a menudo basándose en la apariencia, el idioma o el vecindario. Surgieron informes de personas detenidas por hablar español o trabajar en empleos de jornaleros.

  • Julio - Un juez bloquea las tácticas del ICE: El juez de distrito de EE.UU. Maame Frimpong emitió una orden de restricción temporal (TRO). Una TRO es una orden a corto plazo que impide hacer daño hasta que se pueda revisar un caso. Prohibió al ICE utilizar la raza, el idioma, el barrio o el tipo de trabajo como motivos para detener a las personas.

  • Agosto - El Tribunal de Apelaciones da la razón: El Tribunal de Apelación del Noveno Circuito confirma la orden de restricción, manteniendo los límites.

  • Septiembre - La Corte Suprema levanta la TRO: En un fallo de 6-3, la Corte Suprema accedió a la solicitud de emergencia de la administración Trump y levantó la TRO. Las redadas del ICE nunca se detuvieron, pero este fallo restauró la autoridad del ICE para utilizar factores como la apariencia, el idioma o el lugar de trabajo al decidir a quién detener.

El juez Brett Kavanaugh escribió que la raza no puede ser el único motivo de sospecha, sino que puede considerarse junto con otros detalles. La jueza Sonia Sotomayor, en disidencia, advirtió que el fallo "permite al gobierno incautar a cualquiera que parezca latino, hable español y trabaje en un empleo de bajo salario"

La sentencia del Tribunal Supremo sobre inmigración amplía las competencias del ICE

El Tribunal Supremo no resolvió todo el caso. Al dictar una suspensión, sólo puso en pausa las restricciones del tribunal inferior mientras continúa el pleito.

Por ahora, los agentes del ICE en Los Ángeles pueden:

  • Detener a personas en espacios públicos basándose únicamente en la sospecha de una infracción de inmigración.

  • Utilizar la apariencia, el lenguaje, el vecindario o el tipo de trabajo como parte de su decisión de detener a alguien.

  • Llevar a cabo redadas del ICE en lugares de trabajo, paradas de autobús y barrios con gran densidad de inmigrantes con una autoridad más amplia.

Esto no significa que el Tribunal haya declarado constitucionales estas prácticas. Eso se decidirá en futuras vistas.

¿Amplía el Tribunal Supremo la autoridad del ICE más allá de Los Ángeles?

Aunque este caso afecta directamente a Los Ángeles, la sentencia tiene implicaciones nacionales.

  • Las oficinas del ICE en otros estados pueden sentirse envalentonadas para utilizar tácticas similares.

  • Los tribunales de todo EE.UU. pueden considerar la decisión como una señal de cómo se inclina el Tribunal Supremo en estas disputas.

  • Las familias de todo el mundo se enfrentan ahora a una mayor incertidumbre sobre lo que el ICE puede y no puede hacer.

Para las comunidades de inmigrantes de todo el país, esta sentencia podría dar lugar a detenciones y redadas más agresivas del ICE.

Las redadas del ICE y el riesgo del perfil racial

Una de las mayores preocupaciones de los defensores de los derechos de los inmigrantes es la elaboración de perfiles raciales. La condición de inmigrante no es algo que se pueda ver. Pero según esta sentencia, el ICE puede utilizar rasgos visibles, como el aspecto de una persona, el idioma que habla o dónde vive o trabaja, para decidir a quién detener.

Para las comunidades de inmigrantes de Estados Unidos, eso podría significar:

  • Redadas más agresivas del ICE en centros de trabajo y barrios.

  • Familias separadas tras encuentros erróneos o injustos.

  • Personas que guardan silencio cuando son víctimas de delitos porque temen el contacto con las fuerzas del orden.

¿Es definitiva la sentencia del Tribunal Supremo sobre inmigración?

No. Esta sentencia no es la última palabra.

  • El Tribunal Supremo sólo levantó la orden de restricción temporal (OTR). Eso significa que ICE tiene más poder por ahora, pero el caso todavía se está discutiendo.

  • El 24 de septiembre de 2025 está prevista una vista preliminar de la orden judicial. Esto dará a los tribunales otra oportunidad de decidir si deben volver las restricciones al ICE.

  • Futuras apelaciones podrían restablecer los límites o bloquear por completo las tácticas del ICE.

Por ahora, las redadas del ICE en Los Ángeles continúan con autoridad ampliada.

Qué pueden hacer las familias inmigrantes para proteger sus derechos durante las redadas del ICE

Incluso con esta sentencia, los inmigrantes y sus familias siguen teniendo derechos. Conocerlos puede marcar una gran diferencia.

Conozca sus derechos si le detiene el ICE

  • Tiene derecho a permanecer en silencio. No tiene que responder a preguntas sobre su situación migratoria.

  • Tiene derecho a hablar con un abogado antes de firmar cualquier documento.

  • No tiene que abrir la puerta a menos que el ICE muestre una orden firmada por un juez.

Obtener apoyo jurídico

Tener un abogado de inmigración es más importante que nunca. En Rozas Immigration, defendemos contra la deportación, ayudamos a las familias a solicitar un estatus legal, y ayudamos a proteger a los clientes durante las acciones de aplicación de ICE.

Mantente al día

La ley de inmigración cambia rápidamente. Seguir actualizaciones fiables, o suscribirse a nuestro Boletín de Inmigración de Rozas, ayuda a las familias a prepararse antes de que la aplicación de la ley llegue a su puerta.

Conclusión

La sentencia del Tribunal Supremo amplía la autoridad del ICE en Los Ángeles, pero sus repercusiones ya se dejan sentir en todo el país. Los agentes del ICE tienen ahora más facultades para detener e interrogar a las personas, lo que suscita serias preocupaciones sobre la elaboración de perfiles raciales y las detenciones indebidas.

Pero la batalla legal no ha terminado. Los tribunales seguirán examinando si estas prácticas son constitucionales. Hasta entonces, las redadas del ICE en Los Ángeles continúan con una autoridad ampliada, por lo que es más importante que nunca que las familias conozcan sus derechos y busquen apoyo legal.

Rozas Inmigración: Proteger a las familias que se enfrentan al ICE

En Rozas Immigration, entendemos lo estresante que es cuando las reglas cambian de repente. Nuestro equipo tiene décadas de experiencia defendiendo a inmigrantes en Louisiana y en todo Estados Unidos.

Si usted está preocupado acerca de cómo este fallo de aplicación de inmigración de la Corte Suprema podría afectar a usted o sus seres queridos, estamos aquí para ayudar. Desde consultas hasta representación completa, estaremos con usted en cada paso del camino.

Mantente conectado

La ley de inmigración cambia rápidamente, y compartimos actualizaciones cada semana. Siga Rozas Inmigración en Facebook, Instagram y TikTok para las últimas noticias, consejos legales e historias que importan a las familias inmigrantes.

Escrito por David Joseph Rozas

David Rozas es un experimentado abogado penalista y de inmigración y uno de los socios fundadores de Rozas & Rozas Law Firm. Ha estado con la empresa desde 2004, uniéndose a su hermano, Greg en la práctica. David concentra su práctica legal en la defensa penal y la inmigración.