Inicio " Preguntas frecuentes " ¿Cuáles son los documentos necesarios para un visado K-1?

¿Cuáles son los documentos necesarios para un visado K-1?

Traer a tu(s) prometido(s) a Estados Unidos con un visado K-1 es un viaje emocionante pero lleno de papeleo. Aquí tienes un rápido desglose de los requisitos esenciales del visado K-1: prueba de ciudadanía estadounidense, prueba de una relación genuina, documentos de apoyo financiero, certificados de antecedentes penales, un informe de examen médico y algunos documentos de identidad adicionales como fotos de pasaporte...

6799314204c9151f60b3d7b1_6753539d29747572672afd33_What-are-the-documents-required-for-a-K1-visa-p-800
Inicio " Preguntas frecuentes " ¿Cuáles son los documentos necesarios para un visado K-1?

Traer a tu(s) prometido(s) a Estados Unidos con un visado K-1 es un viaje emocionante pero lleno de papeleo.

He aquí un rápido desglose de los requisitos esenciales de los documentos del visado K-1: prueba de ciudadanía estadounidense, prueba de una relación auténtica, documentos de apoyo financiero, certificados de antecedentes penales, un informe de examen médico y algunos documentos de identidad adicionales como fotos de pasaporte y la página de confirmación DS-160.

En esta guía, le guiaremos a través de cada uno de los documentos requeridos para ayudarle a garantizar un proceso de visado K-1 sin estrés para que usted y su prometido(a) puedan comenzar su vida juntos en EE.UU.

¿Qué es el visado K-1?

El visado K-1 para novio(a) te permite traer a tu(s) prometido(s) del extranjero a EE.UU. para que podáis casaros en los 90 días siguientes a su llegada. Después de casaros, tu cónyuge puede solicitar la tarjeta verde para quedarse en Estados Unidos de forma permanente.

Para empezar, tendrán que presentar algunos documentos importantes que prueben su relación, confirmen que cumplen los requisitos y demuestren que pueden mantenerse económicamente el uno al otro.

¿Por qué son tan importantes los documentos para un visado K-1?

Cada documento de su solicitud de visado K-1 cuenta una parte importante de su historia:es la prueba de su compromiso, elegibilidad y preparación para este proceso. La documentación incompleta o que falte puede provocar retrasos frustrantes y, en algunos casos, denegaciones. Los documentos necesarios para el visado K-1 son esenciales para elaborar una solicitud bien organizada, lo que, según el Departamento de Estado de EE.UU. en 2022, condujo a una tasa general de aprobación de visados K-1 de alrededor del 87%.

Tomarse el tiempo necesario para reunir y organizar su documentación ahora valdrá la pena, ya que le garantizará un viaje más fluido y exitoso con el visado K-1.

Lista de documentos para el visado K-1: Lo que necesita

Se pregunta: "¿Cómo preparo mis documentos para el visado K-1?". Aquí tienes una lista de comprobación completa que te ayudará a asegurarte de que todo está listo para tu solicitud. Cada elemento aquí es crucial para demostrar tu elegibilidad y compromiso con tu prometido(a), acercándote un paso más al comienzo de vuestra nueva vida juntos. Repasemos cada uno de los requisitos:

1. Prueba de la ciudadanía estadounidense del solicitante

El ciudadano estadounidense que patrocina el visado K-1 tiene que presentar una prueba de ciudadanía. Puede utilizar cualquiera de los siguientes documentos:

  • Pasaporte estadounidense en vigor
  • Certificado de nacimiento de EE.UU.
  • Certificado de naturalización
  • Certificado de ciudadanía del USCIS

2. Pruebas de una relación genuina

Para demostrar que su relación es auténtica, tendrá que incluir documentos que demuestren una conexión real y duradera. Entre los documentos importantes figuran:

  • Fotos tuyas y de tu(s) prometido(s) tomadas a lo largo del tiempo, que muestren la progresión de vuestra relación.
  • Comprobantes de viaje (vuelos, hoteles) de los viajes para visitarse
  • Declaraciones o cartas de familiares y amigos que os conozcan como pareja y puedan dar fe de vuestra relación.
  • Registros de comunicaciones como correos electrónicos, mensajes o registros de llamadas de los dos últimos años

3. Prueba de la terminación de cualquier matrimonio anterior

Si alguno de los dos ha estado casado anteriormente, necesitará pruebas de que esos matrimonios han finalizado legalmente. Esto podría incluir:

  • Sentencias de divorcio
  • Certificados de defunción si ha fallecido un ex cónyuge
  • Registros de anulación

Estos documentos son necesarios para demostrar que ambos son legalmente libres de contraer matrimonio.

4. Pruebas de apoyo financiero (Formulario I-134)

Para asegurarse de que su prometido(a) no necesitará ayuda pública, el patrocinador estadounidense debe demostrar su estabilidad económica. Entre los requisitos figuran:

  • Formulario I-134 (Declaración jurada de manutención) cumplimentado y firmado
  • Declaraciones de la renta más recientes
  • Extractos bancarios que muestren los fondos disponibles
  • Talones de pago y una carta de empleo que verifique los ingresos actuales

5. Examen médico y autorización policial

El/la prometido/a extranjero/a debe acreditar que no tiene problemas de salud y que sus antecedentes penales están limpios. Entre los documentos exigidos figuran:

  • Certificados de antecedentes penales de su país actual y de cualquier otro país en el que haya vivido seis meses o más desde los 16 años.
  • Un informe sellado del reconocimiento médico realizado por un médico autorizado por EE.UU. (suele exigirse antes de la entrevista para el visado).

6. Documentos justificativos adicionales del visado K-1

Finalice su solicitud de visado K-1 con estos últimos puntos:

  • Dos fotos tipo carné del ciudadano estadounidense y del prometido extranjero
  • Página de confirmación del DS-160 impresa tras enviar el formulario por Internet
  • Justificante del pago de la tasa de visado (suele comprobarse en la entrevista)

Dificultades habituales en la recopilación de documentos del visado K-1

Reunir los documentos del visado K-1 no siempre es sencillo. Estos son algunos de los retos a los que se enfrentan los solicitantes:

  • Registros desaparecidos o difíciles de encontrar: Algunos registros, como los certificados de nacimiento o divorcio, pueden ser difíciles de localizar, especialmente si proceden de otro país. Si no puede obtener un documento concreto, es posible que tenga que presentar declaraciones notariales de personas que puedan confirmar la información.
  • Requisitos de traducción: Si alguno de los documentos está redactado en un idioma distinto del inglés, deberá incluir una traducción jurada. La traducción debe ser exacta, completa y estar certificada por un traductor profesional.

Para ayudar a superar estos desafíos comunes, Rozas Inmigración abogados de visas de matrimonio y familia ofrecen apoyo en cada paso, desde encontrar registros perdidos hasta asegurar que toda la documentación cumpla con los requisitos de la visa K-1.

Pasos siguientes: Obtenga apoyo legal para su visado K-1

El proceso de solicitud del visado K-1 puede ser complicado, pero ya estás en camino de reunirte con tu(s) prometido(s) en Estados Unidos.

Inmigración Rozas está aquí para hacer el proceso más fácil-nuestros abogados de inmigración con experiencia pueden ayudarle a reunir documentos, localizar registros difíciles de encontrar, y asegurarse de que todo cumple conlas normas del USCIS para una aplicación exitosa.

Si está listo para obtener orientación sobre su visa K-1, póngase en contacto con Rozas Immigration para programar una consulta y dar el siguiente paso para traer a su prometido(a) a casa. Con esta guía y el apoyo de nuestros abogados de inmigraciónusted estará completamente preparado para reunir todos los documentos requeridos y construir un camino sólido hacia su futuro juntos en los EE.UU.

Respuesta de David Joseph Rozas

David Rozas es un experimentado abogado penalista y de inmigración y uno de los socios fundadores de Rozas & Rozas Law Firm. Ha estado con la empresa desde 2004, uniéndose a su hermano, Greg en la práctica. David concentra su práctica legal en la defensa penal y la inmigración.