Inicio " Preguntas frecuentes " ¿Qué es DACA?

¿Qué es DACA?

Para muchos inmigrantes en Luisiana, DACA ha sido un cambio de juego y ha abierto las puertas a la educación, las carreras, y una mayor estabilidad. Si usted es un estudiante, un trabajador, o un miembro de la familia de alguien en DACA, la comprensión de este programa es importante. Nuestro equipo en Rozas Immigration está aquí para ayudar a navegar las complejidades de DACA y ver...

679932cb91eb833425830b80_6753539ded1cba8597761aea_What-is-Daca-Rozas-Immigration
Inicio " Preguntas frecuentes " ¿Qué es DACA?

Para muchos inmigrantes en Luisiana, DACA ha sido un cambio de juego y ha abierto las puertas a la educación, las carreras y una mayor estabilidad.

Si usted es un estudiante, un trabajador, o un miembro de la familia de alguien en DACA, la comprensión de este programa es importante. Nuestro equipo en Rozas Immigration está aquí para ayudar a navegar las complejidades de DACA y ver cómo puede cambiar su vida en Louisiana.

¿Qué ofrece DACA?

DACA ofrece beneficios a las personas elegibles en Luisiana, donde el acceso a la educación y las oportunidades de empleo pueden cambiar la vida.

  • Protección contra la deportación: DACA protege a los beneficiarios de la deportación, lo que les permite vivir libremente y sin miedo en el único país que muchos han llamado hogar.
  • Autorización de trabajo: Con DACA, los beneficiarios pueden obtener permisos de trabajo, abriendo las puertas al empleo legal. En Luisiana, contribuyen a sectores como la sanidad, la educación y STEM, donde los inmigrantes representan más del 8% de la mano de obra STEM del estado.
  • Impacto económico: Los beneficiarios desempeñan un papel importante en el fortalecimiento de la economía de Luisiana. Cubren puestos de trabajo esenciales, crean nuevas oportunidades de empleo y ayudan a resolver la escasez de personal cualificado en sectores críticos.

Criterios de elegibilidad para DACA

Estos son los requisitos clave que debe conocer si está pensando en solicitar DACA:

  1. Edad y llegada: Debe haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años y tener menos de 31 años el 15 de junio de 2012.
  2. Residencia continuada: Debe llevar viviendo en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007.
  3. Estudios o servicio: Tienes que estar en la escuela, haberte graduado o haber servido honorablemente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Esto demuestra tu compromiso con tu futuro.
  4. Antecedentes limpios: Es importante tener un buen historial sin delitos graves, delitos menores significativos o más de tres delitos menores.

Recuerda: Luisiana tiene normas específicas, así que compruebe los detalles. Pero si cumples estos requisitos, es posible que cumplas los requisitos.

Cómo solicitar DACA en Luisiana

La solicitud puede parecer un poco desalentadora, pero aquí estamos para ayudarle a desglosar los pasos generales:

  1. Reúna sus pruebas: Empiece por reunir todos los documentos necesarios. Piensa en certificados de nacimiento, expedientes escolares y pruebas de residencia. A menudo, las organizaciones locales pueden ayudar con esto.
  2. Rellene los formularios: Tendrá que dedicar tiempo a rellenar correctamente algunos formularios: Formulario I-821D, Formulario I-765 y Formulario I-765WS.
  3. Envíelo: Una vez que sus formularios estén completos, envíelos por correo al buzón de USCIS. Usted puede encontrar la dirección correcta en función de su ubicación en Louisiana.
  4. Cita biométrica: Tendrá que concertar una cita biométrica para que le tomen las huellas dactilares.
  5. Espere la noticia: Después de que USCIS procese tu solicitud, recibirás una decisión. Si es afirmativa, recibirás el estatus DACA y un permiso de trabajo.

Recuerde que esto es sólo una guía general, y siempre es una buena idea comprobar el sitio web de USCIS o consultar con un abogado de inmigración para obtener la información más actualizada.

Proceso de renovación de DACA

¡No deje que su protección DACA expire! Esto es lo que necesitas saber sobre la renovación:

  1. El tiempo es la clave: Procure renovar el seguro entre 120 y 150 días antes de que finalice el actual, así no tendrá lagunas en su protección.
  2. Compruebe su elegibilidad: Asegúrate de que sigues cumpliendo los mismos requisitos que cuando obtuviste DACA por primera vez. Si nada importante ha cambiado, no tendrás que volver a presentar un montón de documentos.‍
  3. Rellene los formularios: Tendrá que rellenar los mismos formularios que hizo originalmente: Formulario I-821D, Formulario I-765 y Formulario I-765WS. Asegúrese de comprobarlo todo antes de enviarlo.

Consideraciones legales y riesgos para los beneficiarios de DACA en Luisiana

Si bien DACA proporciona importantes beneficios, también hay consideraciones legales y riesgos, especialmente para aquellos que viven en Luisiana, donde las políticas estatales pueden ser más restrictivas.

  1. Restricciones de viaje: Viajar fuera de los EE.UU. sin permiso anticipado puede poner en riesgo su estatus. Para los residentes de Louisiana, los viajes no autorizados podrían interrumpir su requisito de residencia continua y conducir a la pérdida de las protecciones de DACA.
  2. Políticas estatales: En la mayoría de los casos, Luisiana no ofrece actualmente matrícula estatal, ayuda financiera estatal o licencia profesional a residentes indocumentados, incluyendo a los beneficiarios. Debido a esto, es aún más importante mantener su estatus y buscar asesoramiento legal cuando sea necesario.

Por qué DACA es importante en Luisiana

DACA no es sólo un programa; es una forma de vida para muchos inmigrantes en Luisiana. Abre puertas, proporciona estabilidad y permite a las personas marcar una verdadera diferencia.

  1. Comunidad inmigrante de Luisiana: Más de 55,000 personas indocumentadas en Luisiana son elegibles para DACA. Están trabajando duro en campos como la agricultura, la salud y la educación. Son una parte esencial de nuestra fuerza laboral.
  2. Impacto económico y cultural: Los beneficiarios de DACA impulsan la economía de Luisiana al cubrir puestos de trabajo importantes. También hacen de Luisiana un lugar mejor al contribuir a la rica cultura de nuestro estado.

En resumen: DACA importa porque ayuda a las personas a construir vidas, contribuye a nuestra economía y hace que Luisiana sea más vibrante.

Póngase en contacto con un abogado de inmigración de EE.UU. para asistencia DACA

Navegar por las complejidades de DACA puede ser un reto, especialmente en Louisiana, donde el panorama legal es único. Si necesita ayuda con su solicitud de DACA, o renovación, o tiene preguntas acerca de su estatus migratorio, póngase en contacto con Rozas Immigration Law Firm hoy. Nuestros experimentados abogados de inmigración están aquí para guiarlo en cada paso del camino.

Para asistencia legal personalizada y para asegurarse de que entiende completamente sus derechos y opciones bajo DACA, no dude en contactarnos. Estamos dedicados a apoyar a la comunidad inmigrante de Louisiana y ayudarle a construir un futuro mejor.

Respuesta de David Joseph Rozas

David Rozas es un experimentado abogado penalista y de inmigración y uno de los socios fundadores de Rozas & Rozas Law Firm. Ha estado con la empresa desde 2004, uniéndose a su hermano, Greg en la práctica. David concentra su práctica legal en la defensa penal y la inmigración.