Inicio " Blog " Guía para la solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485)

Guía para la solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485)

Publicado en
674636480e708fb86d98ed02_Application-for-Adjustment-of-Status
Inicio " Blog " Guía para la solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485)

Vivir en Luisiana y navegar por el sistema de inmigración de EE.UU. no tiene por qué ser tan desalentador como parece. Si usted está en el camino hacia la residencia permanente, uno de los pasos más importantes que tomará es solicitar el Ajuste de Estatus con el Formulario I-485.

Este proceso da a los inmigrantes elegibles que ya están en los EE.UU. la oportunidad de solicitar una tarjeta verde, sin necesidad de hacer las maletas y regresar a su país de origen. Hemos elaborado esta guía fácil de seguir sólo para los residentes de Luisiana, para que pueda avanzar en el proceso con confianza y claridad.

¿Qué es el ajuste de estatus (formulario I-485)?

El ajuste de estatus es el proceso que permite a los inmigrantes que ya viven en EE.UU. solicitar el estatus de residente permanente legal (una tarjeta verde) sin tener que salir del país. La clave de este proceso es el Formulario I-485, conocido oficialmente como Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.

Para muchos inmigrantes -especialmente los que tienen lazos familiares en Estados Unidos- este formulario es un paso importante para asegurarse un futuro estable y a largo plazo. Lo mejor es que puedes quedarte en Estados Unidos mientras se tramita tu solicitud, lo que puede llevar varios meses.

Esto supone un gran alivio para quienes han construido sus vidas en Luisiana, pues les permite permanecer cerca de su familia, amigos y comunidad mientras trabajan para conseguir la residencia permanente.

¿Quién puede presentar el formulario I-485?

Si vive en Luisiana y sueña con convertirse en ciudadano estadounidense, es posible que reúna los requisitos para presentar el formulario I-485, la Solicitud de ajuste de estatus. Este formulario es su boleto para obtener una tarjeta verde sin tener que salir de los EE.UU., acercándolo un paso más a la ciudadanía.

Su derecho a la adaptación depende de:

  • Presencia física en EE.UU: Debe residir actualmente en Estados Unidos.
  • Entrada legal: Debe haber entrado legalmente en el país, con un visado válido u otra entrada autorizada.
  • Categoría de visado admisible: Su visado debe pertenecer a una categoría que cumpla los requisitos para el ajuste de estatus, como los visados basados en la familia, el empleo o determinados visados humanitarios.
  • Disponibilidad de visado: Debe haber una tarjeta verde disponible en su categoría prioritaria en el momento de presentar la solicitud.

Si es usted familiar de un ciudadano estadounidense, está de suerte: normalmente puede solicitar el ajuste de estatus al mismo tiempo que el formulario I-130 (Petición de familiar extranjero). Esto le permite solicitar la tarjeta verde y el visado de inmigrante a la vez.

Guía paso a paso para presentar una solicitud de ajuste de estatus

La presentación del Formulario I-485 para el Ajuste de Estatus puede parecer una gran tarea, pero si sigue estos pasos, estará en camino de obtener su tarjeta verde. Aquí hay algunas instrucciones sencillas del Formulario I-485 para ayudarle a través del proceso:

  1. Rellenar el formulario I-485

Empiece por cumplimentar el formulario con exactitud: el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS) le pedirá información sobre su situación migratoria actual, cómo entró en EE.UU. y por qué puede solicitar el cambio de estatus.

  1. Reúna sus documentos: 

A continuación, tendrá que reunir una serie de documentos justificativos. Esto incluye una prueba de entrada legal (como tu visado o I-94), pruebas de tu relación con un ciudadano estadounidense o residente permanente (si procede) y pruebas de apoyo financiero.

  1. Presentar la solicitud del formulario I-485:

Cuando lo tenga todo listo, envíe el formulario cumplimentado y los documentos a la oficina del USCIS que corresponda. Compruebe que lo envía a la dirección correcta en función de su situación específica.

  1. Acuda a su cita para los datos biométricos

 Después de enviar su solicitud, recibirá un aviso de cita para proporcionar datos biométricos: huellas dactilares, fotos y su firma. Se trata de un paso obligatorio para verificar su identidad.

  1. Responda a cualquier solicitud de más información

A veces, USCIS puede pedir documentos adicionales o aclaraciones. Si lo hacen, responda con prontitud para que su solicitud siga adelante sin retrasos innecesarios.

  1. Asistir a la entrevista de ajuste de estatus

La mayoría de los solicitantes tendrán que asistir a una entrevista en una oficina local del USCIS. Allí, un funcionario comprobará sus antecedentes haciéndole preguntas para confirmar la información de su solicitud y determinar si cumple los requisitos para obtener la tarjeta verde.

  1. Reciba su decisión: 

Después de la entrevista, el USCIS te enviará una decisión. Si todo es correcto, te concederán la residencia permanente y recibirás tu tarjeta verde por correo.

Documentos necesarios para presentar el formulario I-485

Al presentar el Formulario I-485, los documentos justificativos que incluya son tan importantes como el propio formulario. Estos documentos prueban su elegibilidad y ayudan a USCIS a entender su caso. Esto es lo que tendrá que reunir:

  • Prueba de entrada legal: Una copia de su visado y del formulario I-94 para demostrar que entró legalmente en Estados Unidos.
  • Partida de nacimiento: Confirma tu identidad y edad.
  • Certificado de matrimonio (si procede): Si la solicitud se basa en el matrimonio con un ciudadano estadounidense o un residente permanente, necesitará este documento para verificar su relación.
  • Declaración jurada de manutención: Tu patrocinador -normalmente un familiar- tendrá que presentarla para demostrar que no te convertirás en una carga financiera para el gobierno.
  • Informe del examen médico: Un médico aprobado por USCIS debe completar este examen para confirmar que cumples con los requisitos de salud.

Si no puede aportar determinados documentos primarios, no se preocupe: puede presentar pruebas secundarias, como actas de bautismo o declaraciones juradas de personas que puedan dar fe de sus datos.

Asegúrese de que sus documentos están organizados y son precisos. Tenerlo todo en orden puede marcar la diferencia a la hora de acelerar su solicitud.

Plazos de tramitación del formulario I-485 y qué esperar

Cuando se trata del Formulario I-485, los plazos de tramitación pueden variar dependiendo de factores como la carga de trabajo de la oficina local del USCIS y los detalles de su caso. Por término medio, las solicitudes basadas en la familia pueden tardar entre 10 y 23 meses en tramitarse, así que la paciencia es la clave.

Si presenta su solicitud desde Luisiana, puede seguir fácilmente el estado de su solicitud en línea con su número de recibo de caso del USCIS. Dados los largos tiempos de espera, es crucial asegurarse de que sus documentos estén completos y sean precisos para evitar retrasos innecesarios.

Retos comunes a los solicitantes de adaptación

Adaptar su estatus puede parecer un largo camino con algunos obstáculos, pero saber qué esperar puede ayudarle a recorrerlo sin problemas. Estos son algunos de los retos más comunes a los que se enfrentan los solicitantes y cómo superarlos:

  • Documentación incompleta: Las solicitudes incompletas suelen causar retrasos. Asegúrese de que todos los documentos estén completos y proporcione pruebas secundarias si es necesario para evitar problemas.
  • Errores en el Formulario I-485: Pequeños errores, como fechas incorrectas, pueden causar contratiempos. Revise cuidadosamente su formulario y considere la posibilidad de que un abogado lo revise antes de presentarlo.
  • Cuestiones de inadmisibilidad: Las condiciones de salud, los antecedentes penales o las infracciones de inmigración pueden afectar a su estatus, pero a menudo hay exenciones disponibles.
  • Retrasos en la tramitación: Los retrasos del USCIS son habituales. Compruebe regularmente el estado de su caso y póngase en contacto con USCIS o busque ayuda legal si su solicitud se retrasa.

Póngase en contacto con nuestros abogados de inmigración en Rozas Immigration para obtener ayuda para presentar el formulario I-485

La presentación del Formulario I-485 para el Ajuste de Estatus es un hito importante para los inmigrantes en Louisiana que buscan asegurar su futuro en los EE.UU. Comprender los requisitos de elegibilidad, seguir los pasos correctos y estar preparado para posibles desafíos puede marcar la diferencia en su éxito.

Pero seamos honestos, el proceso puede parecer abrumador, e incluso pequeños errores pueden causar retrasos frustrantes o denegaciones. Por eso es importante buscar ayuda legal al presentar el Formulario I-485.

En Rozas Immigration, abogados de inmigración con experiencia en Louisiana están aquí para ayudar a asegurar que su solicitud sea precisa, completa y presentada con confianza.

No espere, póngase en contacto connosotros hoy mismo para obtener apoyo legal y comenzar su viaje hacia la residencia permanente con confianza.

Escrito por David Joseph Rozas

David Rozas es un experimentado abogado penalista y de inmigración y uno de los socios fundadores de Rozas & Rozas Law Firm. Ha estado con la empresa desde 2004, uniéndose a su hermano, Greg en la práctica. David concentra su práctica legal en la defensa penal y la inmigración.